Page 34 - Pericia74
P. 34
el perito
y
FCO. JAVIER LÓPEZ.- La situación ha cambiado bas-
tante en los medios y en la base ha cambiado poco y
me explico. El trabajo se recogía a diario en mano y se
entregaba la resolución. Las herramientas: bolígrafo y
papel cámara de foto con su carrete; se explicaban los
siniestros directamente al tramitador y si necesitaba
más información, se redactaba un informe a máquina.
Actualmente en la “era pre-digitalización”, cada
compañía te asigna el trabajo desde su web, cada una
con un diseño, una forma de trabajo, un sistema de va-
loración, un baremo, etc. totalmente distinto. El perito
Francisco Javier López se adapta poniendo cada cosa que le solicitan en su
Francisco Javier López sitio.
Mañana, mejor dicho, esta tarde, “era digital”, ase-
Perito de Seguros Autos e IRD gurado con una app se comunica con la entidad, el si-
Asociado de APCAS niestro con toda la información –fotografías, vídeo…– y
Ingeniería y Valoraciones del Sur automáticamente se le comunica al perito quien recibe
IVASUR SL toda la información relacionada. El perito, con la docu-
mentación existente, resuelve de forma digital o si lo
estima necesario de forma presencial.
Estamos en la era de la digitalización, la información
tiene que fluir y la inmediatez es lo que se valora, hay
que equiparse con medios que se puedan integrar y re-
lacionar con los protocolos existentes y los venideros.
En la base, el perito, con la inspección de lo que
se reclama y la dinámica del siniestro con su conoci-
miento e información, determina el valor a indemnizar.
Cuanto mejor sea la herramienta que use y la informa-
ción existente, con más agilidad resolverá. Por tanto,
el elemento diferenciador será la herramienta y será la
PERICIA.- ¿Desde cuándo ejerces como perito? capacidad de esta la que defina cómo se ejecuta el tra-
FCO. JAVIER LÓPEZ.- En 1989 empecé a colaborar bajo en el futuro.
como Perito de Seguros, pero en 1992 es cuando real- PERICIA.- Eres usuario de XT50 desde su aparición
mente fue una dedicación total y plena a esta querida en el mercado. ¿Has encontrado en él lo que buscabas?
profesión. FCO. JAVIER LÓPEZ.- En mi oficina trabajamos con
PERICIA.- ¿Cuándo nace, cómo ha evolucionado y en una aplicación a medida, evolucionándola según la ne-
qué estáis especializados actualmente? cesidades. Siempre he estado pendiente de las aplica-
En 1993 se crea el gabinete, agrupándonos una serie ciones existentes en el mercado y cuando desde APCAS
de compañeros con el fin de dar un mejor y más amplio se apostó por una aplicación, analicé sus capacidades.
servicio. Con idea de facilitar la gestión del trabajo, la Ha sido este año cuando he comenzado a compatibi-
calidad y la colaboración se crean dos ramas, Automó- lizar XT50 con mi anterior sistema de gestión para, de
viles e IRD, englobando todo el espectro asegurador, esta forma, conocerlo mejor y saber aprovechar todas
separados administrativamente pero con un tronco co- sus funciones. El paso dado con aseguradoras, con una
mún, para poder dar el servicio que nos requieren la integración total con XT50, ha sido fundamental en este
aseguradoras, que son nuestras clientes principales. proceso y será en 2018, cuando utilizaré el sistema al
Por ello nos adaptamos a los nuevos proyectos y evo- 100%.
lución del mercado, dando el mejor servicio posible. He encontrado en XT50 las soluciones que esperaba
y nuevas funcionalidades que han mejorado nuestro
PERICIA.- ¿Cómo ha evolucionado, desde tu óptica, el rendimiento en el trabajo. Es una aplicación desarro-
trabajo pericial en los últimos años y, particularmente, llada para satisfacer al colectivo pericial con capaci-
con el uso de las nuevas tecnologías? dad tecnológica para adaptarse a distintos medios y
34
pericia 74.indd 34 22/12/17 13:54