Page 36 - Pericia74
P. 36
tribuna
LA CIBERSEGURIDAD
EN LAS EMPRESAS
Si existe una que “sí”, aunque
cuestión que se nos la realidad podría
plantea continua- ESPAÑOLAS: ser bien distin-
mente al Instituto ta. Por poner un
Nacional de Ciber- ejemplo, en 2017
seguridad (INCIBE) SITUACIÓN ACTUAL, el “Servicio Anti-
es si las empresas ransomware” de
españolas están INCIBE ha aten-
concienciadas en RECOMENDACIONES dido casi 2.500
relación a los ries- consultas, lo que
gos que les pueden supone un 20%
afectar por el uso Y POSIBILIDAD más que en 2016
de las tecnologías. (y aún no ha fi-
Realmente se tra- nalizado el año),
ta de un tema con DE DERIVAR LOS por lo que podría-
cierta ambigüedad mos afirmar que
a la hora de contes- en determinados
tar ya que para ofre- CIBERRIESGOS casos no dispo-
cer una respuesta nen de las medi-
adecuada debemos das de seguridad
tener en cuenta dos necesarias que,
elementos que son para este asunto
fundamentales. Por en concreto, pa-
un lado, la dependencia tecnológi- sarían simplemente por concien-
ca que tenga la empresa; esto es, la ciar adecuadamente al personal
necesidad de usar equipamientos que trabaja en la empresa para que
y servicios relacionados con las TIC puedan identificar las amenazas y
(Tecnologías de la Información y Co- evitar determinados riesgos.
municación); y, por otro, la madurez
o conocimientos en ciberseguridad También podemos decir que la
que disponga. Por norma general mayor parte de pymes cuentan con
podemos afirmar que aquellas que los elementos básicos para prote-
ger sus activos como son las apli-
tienen más dependencia tecnológi- caciones antimalware (antivirus)
ca están más concienciadas sobre o una mínima política relacionada
los ciberriesgos que las que no lo con las copias de seguridad. Uno
tienen, pero no es un factor deter-
minante. En cualquier caso, los in- de los principales inconvenien-
cidentes que tanto han dado que tes que nos encontramos en este
hablar en este año, “Wannacry” y sentido es que muchas empresas
“Petya” principalmente, han gene- derivan esta responsabilidad a ter-
rado que muchas empresas tomen ceros (servicios de informática o
similar) y los propios empresarios
conciencia de que deben invertir e desconocen qué condiciones con-
implementar ciberseguridad en sus tiene el contrato que han suscrito
procesos de negocio.
Marco A. Lozano Merino en relación a si las copias se reali-
Otro tema relacionado con la an- Coordinador de los servicios zan correctamente, si sus antivirus
terior es si están preparadas para están actualizados, etc. algo que
hacerles frente. Por norma general, de “Protege tu empresa” de afectaría de manera muy negativa
si preguntamos a las empresas y INCIBE si esas medidas de seguridad no se
en concreto a las pymes sobre esta estuvieran llevando a cabo de una
cuestión muchas nos responderán manera correcta.
36
pericia 74.indd 36 22/12/17 13:54