Page 29 - Pericia74
P. 29
tribuna
MÁS SEGURIDAD “La intervención del Perito
Seguridad, al confiar el trabajo
a un experto en el que se combi- del Asegurado dota al
na no sólo conocimiento técnico
sobre la materia en la que ha de procedimiento pericial
intervenir, sino también sobre el
Seguro, pues no olvidemos que de celeridad, seguridad y
dentro de las misiones encomen-
dadas a los Peritos por el artículo objetividad”
38 se encuentra algunas de labor
interpretativa técnica (que no jurí-
dica) como son las referidas a las
demás circunstancias que puedan
influir en la determinación de la in- rivados de la parte que lo ha desig- aquellos siniestros que, bien por
demnización, como, entre otras, el nado. De ahí que su misión haya su magnitud económica, bien por
infraseguro, las reglas de equidad, de cumplirla con la mayor pruden- su complejidad técnica derivada
la agravación del riesgo, la apli- cia y ecuanimidad posible, com- de la tipología de los daños sufri-
cación de límites, las coberturas prometiendo en su actuación su dos, desde el inicio ponen de ma-
automáticas y la compensación de leal saber y entender y, por ende, nifiesto la dificultad de su trami-
capitales, cuya aplicación requiere su reputación y fiabilidad. tación, pues no podemos olvidar
de un adecuado conocimiento de Esta objetividad, que ya estaba que el Perito del Asegurado es el
la materia de seguros, no pudien- implícita en la inquietud del legis- gran motor del proceso, la cadena
do olvidar que las misiones que el lador al regular que la tasación del de transmisión y el que en mejor
artículo 38 de la LCS encomienda a daño se llevase a cabo mediante posición estará para tratar con su
los Peritos no pueden entenderse un procedimiento pericial en ma- homónimo las cuestiones técni-
de forma individual, sino conjun- nos de expertos especializados, cas y críticas del procedimiento, al
tas entre sí, pues cada una de ellas ha sido remarcada de forma reite- sentarse en frente de otro profesio-
acompaña a la siguiente en orden, rada por los Tribunales de Justicia y nal que, a la postre “habla el mis-
siendo las tres primeras de medios recogida especialmente por la Ley mo idioma” y “utiliza las mismas
y la última de resultado, que no es reglas de juego”.
otro que la de proponer el importe de Enjuiciamiento Civil. Por último, una de las cuestio-
neto de la indemnización. La “lex artis”, la formación y el nes más importantes de esta activi-
conocimiento son pilares básicos dad es la formación, pues aunque
OBJETIVIDAD y esenciales para que el resultado se pueda obtener una formación
del proceso pericial se correspon-
Y objetividad, desde el momen- da con la obtención de la indemni- reglada sobre la técnica de la Peri-
to en que la cuantificación de los zación más acorde con la realidad cia, la formación continua del día
daños se deposita en personas aje- del siniestro y de las condiciones a día, problema a problema, es el
nas a la actividad desarrollada por de la póliza, en cuanto que su mejor medio para crecer en este
el Asegurado, al que les une sólo misión tiene por finalidad conju- sector, no siendo el número de ex-
un contrato de prestación de servi- gar la realidad física del siniestro pedientes el motor de crecimien-
cios que generará el derecho a co- con la realidad jurídica derivada to, sino la tipología de siniestros
brar honorarios por la intervención del contrato de seguro suscrito. y el fondo del conocimiento, pues
pericial en la cuantía que se haya Teniendo en cuenta lo anterior y en este sector la regla técnica no
pactado con el Asegurado, pero que existe una serie de deberes e cambiará, pero sí la modalidad de
que en ningún caso representa ni informaciones que el Asegurado aseguramiento que está en con-
una vinculación laboral ni tampoco viene legalmente obligado a facili- tinua evolución, como el alcance
estar sujeto a las recomendaciones tar a la Compañía tras el siniestro de los daños de un siniestro cuya
o instrucciones del cliente en orden que pueden tener un efecto reflejo realidad en demasiadas ocasiones
a la cuantificación de los daños. directo en el importe de la indem- supera la previsión aseguradora.
Es importante recordar que la nización, es deseable que la inter- Unos años llevo ya en este sec-
función del Perito de Seguros va vención de Perito del Asegurado se tor, que engancha de verdad, y en
más allá de la de asesor técnico, anticipe al mismo momento de la el que no he dejado de creer, ni de
en cuanto que su dictamen des- intervención del Perito de la Com- aprender y, también, de sorpren-
pliega efectos más allá de los de- pañía de Seguros, sobre todo en derme.
29
pericia 74.indd 29 22/12/17 13:54