Page 38 - Pericia74
P. 38
tribuna
“Debemos plantearnos la guridad física se están adentrando
en el mundo de la ciberseguridad,
ciberseguridad como un es cuestión de tiempo, muy poco,
para que casi todas las asegurado-
elemento más que genera ras comiencen a ofrecer pólizas de
ciberriesgos.
Para finalizar me gustaría indicar
confianza, se trata de una que nos encontramos en una situa-
ción en la que la ciberseguridad es
inversión, no un gasto” un aspecto clave en los negocios.
En la actualidad, la ciberseguridad
no es una opción, es un elemento
generador de confianza que reper-
cutirá muy positivamente sobre las
concienciación de los trabajadores sabilidad civil, reparación, etc. Lo organizaciones. Mencionar también
que forman parte de la plantilla de cierto es que en España ese tipo que cada vez se producen más inci-
la empresa, ya que, en un elevado de “tercerización del riesgo ciber- dentes relacionados con el uso de
porcentaje, los incidentes provie- nético” se encuentra en un estado las tecnologías y servicios disponi-
nen de estos actores. Adicional- incipiente. Algunos países como bles en Internet. Por lo tanto, la im-
mente, la implementación de las los Estados Unidos llevan más de plementación de las medidas y con-
medidas o protecciones tecnoló- 20 años ofreciendo ese tipo de troles que garanticen la seguridad a
gicas (cortafuegos, IDS, UPS, etc.) productos. A lo largo de este 2017, la hora de usar esos servicios irá en
son también necesarias porque hay desde mi propia investigación, eran aumento. Es por ello que uno de los
muchas amenazas que no es posi- apenas cinco las compañías que principales retos es conseguir que
ble evitar si no es a través de estos ofrecían estos servicios en nuestro la cultura de la ciberseguridad for-
elementos. Todo esto tiene que ir país aunque lo sorprendente, es me parte de nuestra vida. No sólo
asociado a las políticas y procedi- que algunas ya disponían de audi- en el entorno profesional sino tam-
mientos necesarios que garanticen torías de LOPD o tests de penetra- bién en el personal, ya que de esa
el cumplimiento de las medidas. A ción web como reclamo para con- manera conseguiremos interiorizar
estas acciones también tiene que tratar el producto. Personalmente conductas y naturalizar nuestro
acompañarlas un plan de contin- considero que estamos comenzan- comportamiento frente a situacio-
gencia que, además de contemplar do a andar este camino, y teniendo nes de riesgo. Al final, los usuarios
los riesgos cibernéticos, contemple en cuenta que compañías que se somos los que tenemos la llave de
las amenazas físicas que todos co- dedicaban exclusivamente a la se- la ciberseguridad.
nocemos (incendios, robo, inun-
daciones, etc.). Y, por último, pero
no menos importante, es necesario
que se revisen todas las medidas
periódicamente para verificar que
están cumpliendo su cometido,
que, en definitiva, se resume en la
capacidad de recuperación que ten-
dría nuestro negocio frente a algún
tipo de desastre.
En la actualidad, del mismo
modo que ocurre en otros ámbitos,
como la automoción, los bienes in-
muebles, etc. existe la posibilidad
de contratar seguros que cubren
determinados aspectos relaciona-
dos con los riesgos tecnológicos
que puede sufrir una empresa (fuga
de información, denegaciones de
servicio, etc.) donde se ofrece una
indemnización por el daño, respon-
38
pericia 74.indd 38 22/12/17 13:54