Page 27 - Pericia74
P. 27
La designación del tercer perito centra el debate noticias
entre ACS-CS, aseguradoras y APCAS
Pablo Molina, presidente de la sección autonómica de APCAS en la Co-
munidad Valenciana, y Juan Antonio de Diego, presidente provincial de AP-
CAS en Valencia, han participado el 23 de noviembre representando a la
asociación en un debate organizado por la Asociación de Corredores de
Seguros de la Comunidad Valenciana (ACS-CV) sobre la designación del
tercer perito. Junto a ellos intervinieron Florentino Pastor, presidente de
ACS-CV, y diferentes representantes de aseguradoras Francisco Martínez
(Reale Seguros), Santiago Torregrosa (Plus Ultra), Eduardo García (AXA), Fernando Muñoz, en el jurado
Carlos Santamaría (Generali) y Miguel Albelda (Asegrup). de la VI promoción del ‘Plan
Una de las conclusiones del debate es que “sería interesante que los
notarios dispusieran de listas predeterminadas para la designación del ter- de Carrera Peritos Auto’
cer perito, y así agilizar el trámite”, además de propiciar que las entidades AXA cuenta ya con una nueva promoción
aseguradoras, APCAS y las organizaciones representantes de la Mediación, de los planes de carrera de peritos y talle-
rubricasen un convenio de buenas intenciones para estas divergencias, res tras la ceremonia de certificación que
aportando así una mayor agilidad. ha tenido lugar en la sede de la asegura-
Algunos de los puntos que se abordaron fueron el procedimiento de dora en Madrid. José María Plaza, director
nombramiento del tercer perito en la vía notarial y en el Juzgado Mercan- de Servicio al Cliente y Operaciones de la
til, así como los problemas surgidos con los notarios en la aplicación del entidad, aprovechó el acto de clausura
artículo 38 de la Ley de Contrato de Seguro (LCS) por su desconocimiento para recordar el papel “fundamental de
del mismo, los costes notariales gravosos y quién soporta los mismos y las los proveedores en innovación y calidad de
soluciones prácticas y razonables al respecto. Además, la mesa de debate servicio hacia los clientes”.
también abordó el asunto de la entrega de honorarios periciales y listados Durante la jornada, los participantes,
de peritos terceros según especialidades y conocimientos técnicos. organizados por equipos, presentaron y
El presidente de la ACS-CV incidió en la conveniencia de que “la valo- defendieron un proyecto de final de forma-
ración del tercer perito e informe no se pudiese impugnar por ninguna de ción que debía recoger todos los conoci-
las partes, para no alagar más el trámite, que es costoso y perdura en el mientos adquiridos durante estos años. El
tiempo en decremento de la imagen de la compañía aseguradora”. Por su jurado evaluador contó este año, además
de con la participación de representantes
parte, Pastor subrayó que desde su asociación y desde CIAC, la coordina- de la compañía, con la de Fernando Muñoz,
dora de organizaciones de corredores en la que se integra, se pondría en presidente de APCAS, y la de Mariano Bis-
conocimiento de los supervisores, tanto nacionales como autonómicos, el tuer, subdirector de Centro Zaragoza.
cambio en el artículo 38 de la LCS.
Los representantes de las entidades aseguradoras indicaron que, desde La certificación a la VI promoción del
los diferentes departamentos, la prioridad es dar agilidad a los expedien- Plan de Carrera Peritos Autos y la VII pro-
moción del Plan de Talleres AXA Calidad,
tes y que la realidad del artículo 38 es que “en estos momentos existen compuesta por 12 peritos y 10 talleres AXA,
muy pocas incidencias debido a que no existe mucha experiencia”. cierra varios años de formación dirigida a
Por parte de los representantes de APCAS la mejora de la calidad del servicio y la efi-
se recordaron las iniciativas para informar a ciencia.
los notarios, a través de su Decanato, de los El objetivo de los Planes de Carrera es
cambios en el artículo 38 y se aprovecha- proporcionar conocimiento técnicos espe-
ron sus intervenciones para transmitir “los cíficos de cada ramo y mejorar habilidades
perjuicios que en estos momentos posee el de gerencia y liderazgo, además de ampliar
tomador de seguro”, como el coste elevado los conocimientos sobre la compañía, ges-
en notaria para estos casos, destacando que tión de procesos, protocolos de actuación y
“los gastos de notaría deberían ser para am- orientación al cliente, todo ello para alcan-
bas partes y no para quien solicita la terce- zar los niveles de competitividad y calidad
ría, ya que se han encontrado varios casos”.
definidos en la actual oferta de servicio de
la entidad.
27
pericia 74.indd 27 22/12/17 13:54