Page 39 - RC febrero 2020
P. 39

tu quo que ha funcionado con éxito  “Queda un largo camino por delante.
        pretende así dar continuidad al sta-
        durante décadas.                    Tenemos solventada la parte teórica,
          Pero, quizá lo más importante del
        ratifica la importancia del acceso a la  pero nos queda su desarrollo
        nuevo texto radica en que no solo se
        información técnica en seguimiento
        de normativas anteriores que tam-   práctico”
        bién lo recogían (como, por ejem-
        plo, los reglamentos que regulan la
        posventa de vehículos 1400/2002 y
        465/2010 y las normativas Euro 5 y   unos estándares comunes. Por otra,   vista del sector y defendiendo tam-
        Euro 6 sobre emisiones), sino que se   es necesaria la determinación de   bién los intereses de los automovilis-
        refiere expresamente a la necesidad   qué aspectos concretos puedan ser   tas europeos.
        de adecuarlo a las nuevas tecnolo-   considerados de relevancia específi-  En octubre de 2019, consegui-
        gías de los vehículos, conectados ya   ca (los relacionados con los sistemas   mos que el Parlamento Europeo pi-
        y en camino hacia diferentes niveles   de seguridad) y tratados de una ma-  diese  “explicaciones” a la Comisión
        de autonomía en la conducción, con   nera más controlada que permita su   Europea sobre la evolución de todo
        el objetivo de que todo ello no re-  trazabilidad.                       ello.  El  representante  del  ejecutivo
        presente un hándicap para las em-      CONEPA y sus asociaciones miem-   europeo hizo explícito en su inter-
        presas con vocación de futuro, a me-  bro han sido muy activas en la defensa   vención “el gran interés de la UE de
        dio y largo plazo.                   de los talleres de reparación durante   apoyar a las pymes y la competencia

          Ahora, queda un largo camino       este proceso, tanto de manera directa   en la posventa europea” y fue toda-
        por delante.  Tenemos solventada     como en colaboración con AFCAR Es-  vía más concluyente al calificarlo de
        la parte teórica, pero nos queda su   paña y AFCAR Europa, grupos de tra-  “prioridad para nosotros”.
        desarrollo práctico y la plasmación   bajo en los que están representados   Estamos satisfechos de lo reali-
        en el día a día de sus bien fundados   muchos sectores con el común obje-  zado hasta ahora y, en esa misma lí-
        objetivos.  Y estos aspectos no son   tivo de garantizar un mercado com-  nea, seguiremos cumpliendo con los
        precisamente cuestión baladí. Se ne-  petitivo en la UE.  Entre las iniciativas   objetivos expuestos anteriormente
        cesita, por una parte, una normaliza-  llevadas a cabo en representación de   para conseguir que el espíritu del
        ción de protocolos de actuación: no   los talleres, CONEPA presentó ante las   nuevo reglamento se cumpla en la
        vale de nada que, en puridad, cada   autoridades europeas en diciembre   práctica en base a un soporte jurí-
        empresa obligada a poner a dispo-    de 2017 5.000 firmas de adhesión de   dico claro que no deje margen para
        sición  de  otros  cierta  información   otras tantas empresas españolas a un   incumplimientos de las reglas del
        lo haga a su manera, sin valerse de   manifiesto apoyando los puntos de   juego.
   34   35   36   37   38   39   40